Vinos con los que repetirás
Los tres vinos blancos que te presentamos este mes pertenecen a distintas denominaciones de origen. Por consiguiente, brindan una excusa perfecta para abrir el paladar a nuevos sabores y experiencias. Desde ya, te aseguramos que no van a dejarte indiferente. ¿Empezamos?
Paco & Lola
Información del vino Paco & Lola
- En su etapa visual, Paco & Lola presenta una coloración dorada-pajiza con tonos verdosos. En conjunto, la bebida posee un aspecto limpio y brillante.
- En su fase olfativa, posee una intensidad aromática media-alta. En él podemos apreciar notas herbáceas, balsámicas, cítricas y florales. Destacan especialmente los aromas a limón, pomelo, manzana, piña, mazapán, litchi y flores blancas.
- En su etapa gustativa, estamos ante un caldo de sabor fresco y dulce que sobresale por su potente sabor frutal. Asimismo, se trata de un vino equilibrado y de marcado retrogusto.
Variedad de uva
Paco & Lola se elabora íntegramente con uva albariño. A esta variedad debe su gran intensidad aromática, su frescura y su excelente calidad enológica.
Bodega
La Bodega Paco & Lola es la que está detrás de su vino homónimo. La misma se fundó en 2005, fruto de la iniciativa impulsada por viticultores y productores de O Salnés. Actualmente, es una cooperativa con más de 430 socios y 220 hectáreas de viñedos caracterizada por su espíritu juvenil, su compromiso medioambiental y sus modernas instalaciones.
Denominación de origen
El vino Paco & Lola es un magnífico representante de la D.O. Rías Baixas (enclavada en Pontevedra y en una pequeña área de A Coruña). El minifundismo, la tradición y la decidida apuesta por las vides autóctonas son rasgos comunes a ella. En particular, este vino pertenece a la subzona de Val do Salnés.
Maridaje
Cuando hablamos de maridar Paco & Lola, la versatilidad es indiscutible. Así, este vino será el compañero ideal de comidas orientales (como el sushi), pescados, pulpos y mariscos, carnes blancas poco intensas y arroces, ya sean estos caldosos o «marineros».
Reconocimientos
La bodega que elabora este albariño es la primera de España que ha recibido la certificación de cumplimiento ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible) de la ONU. Es la primera bodega en España en obtener la categoría Excellence en la Certificación Global Safe Site de Bureau Vesitas.
Guitian Joven
Información del vino Guitian Joven
- A nivel visual, se trata de un vino blanco de color amarillo-dorado que presenta tonalidades verdosas.
- En la fase olfativa, ofrece gran intensidad y complejidad aromática, pudiendo percibir olores frutales (melocotón) y cítricos (pomelo), con ciertas notas vegetales (hinojo) y un final de flores blancas.
- La etapa gustativa nos devuelve un sabor fresco y potente caracterizado por su complejidad y fuerza.
Variedad de uva
Estamos ante un vino elaborado al 100 % con uva godello: una variedad propia del noroeste español que se da en las comarcas de Valdeorras (Galicia) y el Bierzo (León). Es por ello que tanto su nivel alcohólico como su acidez son de carácter medio-alto.
Bodega
Guitian Joven se elabora en la bodega valdeorresa A Tapada: una finca estratégicamente ubicada al pie de las Peñas Marías (Ourense). La minuciosidad y el respeto al medio ambiente son las señas de identidad de estos viticultores, que llevan desarrollando su actividad desde los años 90.
Denominación de origen
Guitian Joven constituye un perfecto exponente de los vinos blancos pertenecientes a la D.O. Valdeorras propia del área nororiental de Orense. A ella pertenecen alrededor de medio centenar de bodegas y casi 1300 hectáreas de viñedos. En concreto, este vino corresponde al municipio de El Barco de Valdeorras.
Maridaje
No cabe duda de que Guitian Joven será un soberbio acompañamiento para todo tipo de viandas marinas. En especial, sacará todo su potencial con bogavantes, pescados blancos al horno, almejas al vapor y guisos de pulpo.
Reconocimientos
La lista de premios obtenida por este vino a lo largo de su trayectoria es realmente abrumadora, llegando a acumular numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional.
Meraldis Verdejo
Información del vino Meraldis Verdejo
- A nivel visual, se trata de un vino de color amarillo-dorado.
- La fase olfativa nos brinda intensos aromas frutales tanto cítricos (pomelo y mandarina) como de frutas con hueso (melocotones y albaricoques). También es posible apreciar sutiles notas de vainilla y tonos ahumados.
- La etapa gustativa es amplia y untuosa, caracterizada por una equilibrada acidez que le proporciona su distintiva frescura. A destacar su complejidad y persistencia.
Variedad de uva
Una vez más, estamos ante un vino monovarietal elaborado, en esta ocasión, con uva verdeja. De esta variedad toma su singular aromaticidad y frescura. El hecho de que se trate de un vino fermentado en barrica potencia aún más las cualidades enológicas propias de este tipo de vides.
Bodega
Meraldis Verdejo es uno de los mejores vinos de Bodegas Yllera. Seis generaciones y medio siglo dedicados a la viticultura han marcado una trayectoria fuertemente comprometida con la innovación y la calidad de unos vinos caracterizados por su versatilidad e inconfundible carácter.
Denominación de origen
¿Sabías que Meraldis Verdejo es uno de los máximos exponentes de la D.O. Rueda? Declarada como denominación de origen en 1980, es propia de la Comunidad Autónoma de León (Valladolid, Segovia y Ávila). La uva verdeja, el clima continental y el suelo cascajoso marcan su inequívoco carácter.
Maridaje
Meraldis Verdejo tiene todo lo necesario para llevar la degustación de moluscos y ostras al siguiente nivel. También resulta muy indicado para acompañar todo tipo de mariscos y pescados, así como paellas, carnes blancas y frituras.
Reconocimientos
Cabe mencionar que Meraldis Verdejo Vinificación Integral 2018 fue reconocido como Vino Blanco Oficial del Museo Provincial del Vino de Valladolid. También se alzó con el oro en el Concurso de Vinos 2023 del Real Casino de Madrid.